Zacatlán de las Manzanas, Puebla: Un Encanto en la Sierra Norte

Zacatlán de las Manzanas, ubicado en el estado de Puebla, es un Pueblo Mágico que encanta a sus visitantes con su belleza natural, su rica historia y su vibrante cultura. Conocido por su producción de manzanas y sidra, Zacatlán ofrece una experiencia única que combina paisajes montañosos, arquitectura colonial y una cálida hospitalidad. En este artículo, exploraremos cómo llegar a Zacatlán, las actividades que se pueden realizar durante la visita y los principales atractivos turísticos que hacen de este lugar un destino imperdible.

Contenido

Cómo llegar a Zacatlán de las Manzanas

Para llegar a Zacatlán de las Manzanas desde la Ciudad de México, se puede tomar la autopista México-Puebla (Federal 150D) y luego la desviación hacia la autopista México-Tuxpan (Federal 132D). Desde Puebla, la capital del estado, se debe tomar la carretera federal 119D hacia el norte. El trayecto en automóvil desde la Ciudad de México dura aproximadamente tres horas, mientras que desde Puebla se puede llegar en unas dos horas. Otra opción es tomar un autobús desde cualquiera de estas ciudades, con varias líneas de transporte que ofrecen servicios directos a Zacatlán.

¿Qué hacer en Zacatlán de las Manzanas?

Zacatlán de las Manzanas ofrece una variedad de actividades para todos los gustos, desde exploraciones culturales hasta aventuras al aire libre. Aquí hay algunas sugerencias sobre qué hacer durante tu visita:

Recorrer el centro histórico

El centro histórico de Zacatlán es un lugar lleno de encanto colonial, con calles empedradas, casas coloridas y una atmósfera tranquila. Pasea por sus calles y descubre la arquitectura típica de la región, con fachadas decoradas y balcones de hierro forjado.

Visitar los murales

Los murales de Zacatlán son una muestra vibrante de la cultura y el arte local. Estos murales, pintados en las paredes de diferentes edificios del centro, representan la historia, las tradiciones y la vida cotidiana del pueblo. Son un excelente lugar para tomar fotografías y aprender más sobre la identidad cultural de Zacatlán.

Degustar sidra y otros productos locales

Zacatlán es famoso por su producción de manzanas y sidra. Visita alguna de las fábricas de sidra para conocer el proceso de producción y degustar diferentes variedades de esta bebida. Además, no te pierdas la oportunidad de probar otros productos locales, como el pan de queso, las conservas de frutas y los dulces típicos.

Te puede interesar...atlixco pueblo magico, cabañas en atlixco, como llegar a atlixco, hoteles en atlixco puebla, villa iluminada atlixcoAtlixco Pueblo Mágico

Disfrutar de la gastronomía local

La cocina de Zacatlán ofrece una deliciosa mezcla de sabores tradicionales. Prueba platillos típicos como los tamales, el mole poblano, los tlacoyos y los antojitos mexicanos. Los mercados y restaurantes locales son excelentes lugares para disfrutar de una comida auténtica y sabrosa.

Realizar actividades al aire libre

Zacatlán, ubicado en la Sierra Norte de Puebla, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Practica senderismo en los bosques circundantes, haz un recorrido en bicicleta de montaña o disfruta de un día de picnic en alguno de los parques naturales de la región.

Atractivos turísticos de Zacatlán de las Manzanas

Zacatlán de las Manzanas cuenta con numerosos atractivos turísticos que encantan a todos los visitantes. A continuación, se presentan algunos de los más destacados:

Parque Nacional y Cascada de Tulimán

El Parque Nacional y Cascada de Tulimán es un hermoso paraje natural donde se puede disfrutar de la majestuosidad de una cascada de más de 300 metros de altura. El parque ofrece áreas para picnic, senderos para caminatas y zonas de acampada, además de espectaculares vistas panorámicas.

Valle de Piedras Encimadas

Este valle es un fenómeno geológico impresionante, con formaciones rocosas que parecen haber sido colocadas una encima de otra por una mano gigante. El Valle de Piedras Encimadas es perfecto para hacer senderismo, paseos a caballo y fotografía, ofreciendo paisajes únicos y misteriosos.

Relojes Centenario

La fábrica de Relojes Centenario es un lugar emblemático en Zacatlán, conocida por sus relojes monumentales. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre la historia y el proceso de fabricación de estos relojes, además de admirar las obras maestras que han sido instaladas en diferentes partes del mundo.

Te puede interesar...cuetzalan pueblo magico, hoteles en cuetzalan, hoteles en cuetzalan pueblaCuetzalan Pueblo Mágico

Ex-Convento Franciscano

Este ex-convento, fundado en el siglo XVI, es uno de los edificios históricos más importantes de Zacatlán. El convento y la iglesia anexos muestran una arquitectura colonial impresionante y albergan diversas obras de arte religioso. Es un lugar ideal para conocer más sobre la historia y el patrimonio religioso de la región.

Museo Interactivo de Relojería

Este museo, ubicado en el centro de Zacatlán, ofrece una exposición fascinante sobre la historia de la relojería. Los visitantes pueden ver una colección de relojes antiguos y modernos, así como participar en actividades interactivas que explican el funcionamiento y la evolución de estos artefactos.

Mirador de Cristal

El Mirador de Cristal es una plataforma con piso de vidrio que ofrece una vista impresionante del barranco de los Jilgueros y de la cascada. Es una experiencia única que permite disfrutar de la belleza natural de Zacatlán desde una perspectiva diferente y emocionante.

Templo y Convento de San Francisco

El Templo y Convento de San Francisco es otro de los tesoros arquitectónicos de Zacatlán. Construido en el siglo XVI, este conjunto religioso destaca por su fachada de cantera y su interior decorado con retablos barrocos. Es un lugar de gran interés histórico y espiritual.

Grutas de Totomochapa

Las Grutas de Totomochapa son un conjunto de cavernas subterráneas que ofrecen una aventura fascinante para los exploradores. Con guías locales, los visitantes pueden adentrarse en las grutas y admirar las formaciones de estalactitas y estalagmitas que se han formado a lo largo de miles de años.

Presa de Joya

La Presa de Joya es un lugar ideal para disfrutar de un día tranquilo en la naturaleza. Aquí se pueden realizar actividades como la pesca, paseos en lancha y caminatas alrededor del lago. Es un sitio perfecto para un picnic familiar o una tarde de relajación junto al agua.

Te puede interesar...Xicotepec, Pueblo Mágico de Puebla

Plaza de la Constitución

La Plaza de la Constitución es el corazón del centro histórico de Zacatlán. Rodeada de edificios coloniales, es un lugar perfecto para pasear, descansar en sus jardines y disfrutar de la vida local. Aquí también se encuentran la Parroquia de San Pedro y la sede del Ayuntamiento, dos importantes edificios históricos.

Zacatlán de las Manzanas, con su combinación de belleza natural, rica historia y cultura vibrante, es un destino que merece ser explorado. Ya sea que te intereses por la arquitectura colonial, las actividades al aire libre o simplemente disfrutar de la gastronomía local, este Pueblo Mágico tiene algo para todos. Planea tu visita y descubre por qué Zacatlán de las Manzanas es un lugar tan especial en la Sierra Norte de Puebla.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zacatlán de las Manzanas, Puebla: Un Encanto en la Sierra Norte puedes encontrar mas contenido aquí Pueblos Magicos de Puebla.

Edgar

Me gusta viajar a lugares bonitos de México y documentar lo bello de cada paisaje, subo contenido en Facebook, YouTube y Tiktok

👇 También puede interesarte 👇

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir